Actitud expectante: esperar y observar
La conducta expectante es apropiada para pacientes con síntomas leves de HBP, en los que se ha excluido el cáncer de próstata, y en los pacientes más sintomáticos que no están demasiado molestos por sus síntomas. El tratamiento de estos pacientes supone:
Enseñar los cambios de vida apropiados, por ejemplo, evitar beber grandes cantidades de líquido por la noche
Evaluar los síntomas y signos físicos, hacer análisis de sangre y de orina a intervalos regulares, por ejemplo, anualmente
Tratamiento médico
El tratamiento médico de la HBP debería considerarse como una opción para pacientes que presentan síntomas leve-moderados y que merman su calidad de vida. Disponemos de una gran variedad de fármacos:
Alfa 1 Bloqueantes
Inhibidores de la 5 alfa Reductasa
Fitoterapia "Extractos de plantas"
Tratamiento quirúrgico
El tratamiento quirúrgico de la HBP se suele reservar hoy en día para los siguientes casos:
Para pacientes que tienen las complicaciones de la HBP
En aquellos que tienen síntomas que no están controlados adecuadamente con el tratamiento médico
Quienes optan por renunciar a un tratamiento médico y desean recibir un tratamiento más definitivo
Actualmente intervenimos cualquier tamaño prostático.
Cuando la próstata es grande intervenimos empleando un tratamiento combinado de Láser (Verde ó Thulium) y Gyrus, acortando de esta forma el tiempo quirúrgico y obteniendo unos excelentes resultados.
¿En que consiste la vaporización prostática con Láser (Verde ó Thulium)?
La Vaporización Fotoselectiva de la Próstata consiste en una intervención con anestesia epidural, en la que se introduce por vía uretral (conducto urinario del pene) un instrumento del tamaño de un cabello por el que pasan las pulsaciones del láser, que eliminan por completo los tejidos de la próstata agrandada.
¿Quienes se benefician de esta intervención?
Aquellos hombres con un agrandamiento de la próstata (próstata benigna), que:
Presenten dificultad al orinar a pesar de la medicación
Necesiten tomar más de una medicación antiprostática
Sean pacientes multimedicados
Sean pacientes de alto riesgo quirúrgico, que presenten dificultad al orinar a pesar de la medicación. Nos referimos con alto riesgo quirúrgico, a los pacientes con problemas serios de corazón, o pacientes con delicado estado de salud
¿Qué beneficios aporta con respecto a los métodos tradicionales?
Estancia hospitalaria: no rebasa las 24 horas. Las cirugías tradicionales requieren permanecer en el hospital entre 5 y 8 días
No hay pérdida de sangre: el efecto coagulante que incluye el láser verde la hace muy indicada en pacientes de alto riesgo con anticoagulantes
Alivio inmediato de los síntomas y recuperación rápida e indolora
La necesidad de sonda limitada a unas horas: las operaciones tradicionales exigen llevar sonda de 5 a 8 días
Se reducen considerablemente los casos de incontinencia y de impotencia
Perdurable: en los 5 años de seguimiento en la clínica Mayo ningún paciente ha requerido ser intervenido de nuevo
Métodos tradicionales Láser
RTU próstata Prostatectomía abierta VFP Láser
Estancia 5-6 días 8 días 24-48 horas
Tiempo sondado 5 días 7 días Pocas horas
Necesidad de transfusión Probable Probable No
Complicaciones: Incontinencia
urinaria, impotencia. 5-10% 5-10% 0%